La Mula por Clint Eastwood – CrĂtica
«La familia es lo mås importante. No hagas lo que hice yo, anteponer el trabajo a la familia».
Earl Stone (Clint Eastwood)
Como fan acĂ©rrimo de Clint Eastwood no podĂa dejar pasar la oportunidad de ir a ver su ultima pelĂcula âMulaâ como sabĂa que tambiĂ©n la dirigĂa supongo que mi hype se elevo un poco y esperaba algo al estilo âGran Torinoâ aunque finalmente no fue asĂ.
Pero aĂșn asĂ, el bueno de Clint consigue a sus 88 años hacer pelĂculas que consiguen atrapar al espectador.
Mula CrĂtica
El argumento no es nada del otro mundo, aunque esta basado en una historia real, al menos la historia del personaje principal, su relaciĂłn familiar es otra historia.
La historia transcurre alrededor de la vida de Earl Stone un hombre con una vida entregada al trabajo de las flores, sà habéis escuchado bien, de las flores.
Esto ha provocado que se distancie de su familia y se divorcie, con una hija que no le habla y ademĂĄs se ve obligado a cerrar su empresa al quebrar por el auge de Internet.
A parte de ello es un mujeriego y un fiestero.
El film tiene cosas que me agradan, como los viajes en el coche que suelen ser entretenidos y como poco a poco teje una amistad con la gente para que trabaja.

Pero hay cosas que me chirrĂan un poco y que se nota que estĂĄn forzadas.
Se intenta hacer que Clint Eastwood sea racista u homĂłfobo con situaciones un tanto ridĂculas pero que consiguen sacarte una sonrisa.
Como por ejemplo, la escena en la que se para a ayudar a una familia que habĂa pinchado en la carretera, resulta que son negros y el dice:
âMe alegra haber ayudado a unos negritosâ.
Y ellos consideran que es racista llamarlos asĂ (y con razĂłn).
O cuando se encuentra con unas motoristas lesbianas a las que no sabe como llamar y les dice âadiĂłs bollerasâ.
Son momentos que te sacan una carcajada por el tono y el momento de decirlo y por como se lo toma la gente, mirĂĄndolo como un viejito gracioso.
Pero para mi son momentos metidos con calzador y prescindibles en âLa Mulaâ.
Final de La Mula
El final es algo esperado, al final la policĂa le detiene y consigue reconciliarse con su familia despuĂ©s de la muerte de su ex-mujer.
Probablemente lo mejor de la pelĂcula y al que a mĂĄs de una le saldrĂĄ una lagrimilla.
Earl (Clint) acepta su condena y es condenado a la cĂĄrcel, donde se nos da a entender que vuelve a ser feliz plantando sus flores como actividades en la prisiĂłn.

Lo Ășnico que no me queda claro es ÂżQuĂ© pasa con Julio?, me refiero al mexicano que lo acompaña al principio de la pelĂcula y se hacen amigos.
Clint Eastwood le aconseja que se aparte de ese mundo y él no le hace caso, pero cuando cambian de jefe de la banda apenas se le vuelve a ver.
Por lo que o lo han matado cuando Earl desaparece para cuidar a su exmujer o finalmente desaparece del mundo de las drogas.
Mula Historia real
La historia real de La Mula cambia un poco y da algunos datos interesantes.
El abuelo Tata o Earl de la pelĂcula en realidad se llamaba Leo Sharp, un veterano de la segunda guerra mundial con ascendencia mexicana.
Es verĂdico que tuviese un negocio de flores, es mĂĄs, era famoso por los lirios que plantaba.

Pero en 2003 todo cambiĂł para Ă©l y tuvo que cerrar y a travĂ©s de uno de sus trabajadores mejicanos se puso en contacto con el cartel de Sinaloa (si el mismo que el de Chapo Guzman) y empezĂł a importar cocaĂna a travĂ©s de la frontera (algo que no aparece en la pelĂcula ya que solo se mueve por Estados Unidos).
La ciudad a donde iba era Detroit y no Chicago, y su historia duró nada mås ni nada menos que 8 años, y aunque Leo quiso dejarlo el cartel lo amenazo con matarlo si se negaba a transportar la droga.
En 2014 fue condenado y a diferencia de la pelĂcula donde Earl (Clint Eastwood) acepta la condena, en la vida real Leo Sharp y su abogado alegaron demencia senil.
Debido a su avanzada edad y su estado de salud solo cumpliĂł 1 año de cĂĄrcel y falleciĂł en 2016 a los 92 años, dejando en su haber 1.200 kilos de cocaĂna transportada y una historia que inspiro a Clint Eastwood para rodar âMulaâ.
Nota
La pelĂcula me ha gustado, recomienda ir a verla porque quizĂĄs sea la Ășltima pelĂcula donde veamos a Clint Eastwood y entretiene todo el rato.
Tiene buenos actores como Bradley Cooper y Andy Garcia, asĂ como la doble oscarizada actriz Dianne Wiest aunque no tengan papeles destacables.
Y lo mĂĄs interesante es que la actriz que hace de hija de Earl es su propia hija en la vida real Alison Eastwood, aunque para mĂ, no tiene mucho futuro como actriz.
Por lo que le ponemos un 7/10 de nota.

Tiene buenos parajes por donde se rodĂł, buenas canciones y algĂșn que otro momento interesante (y otros forzados) pero aĂșn asĂ Mula es una pelĂcula que te deja con un buen sabor de boca al terminarla.

ÂżY vosotros? Queremos saber vuestras opiniones sobre lo Ășltimo de Clint Eastwood.