Para seguir con la saga mágica de Harry Potter películas ordenadas, hemos decidido, sacar la lista de todos los hechizos que salen en los libros y en las películas para aquel que quiera practicarlos en su casa.
Hemos resuelto clasificar los hechizos según el tipo y luego ordenarlos por orden alfabético, por si estabais buscando alguno en concreto.
También explicamos el significado de cada uno de ellos, la mayoría os sonarán familiares pues provienen del latín, del que desciende el castellano, unidas a algunas palabras en francés (no olvidemos, que J. K. Rowling es licenciada en filología francesa y clásica).
¿Cuáles son todos los hechizos de Harry Potter?
Hechizos de ataque (o duelo)
Los hechizos de duelo son los que se utilizan cuando dos magos se enfrentan en “una batalla amistosa”, es decir, pueden perjudicar o lesionar al rival, pero no matarlo o herirlo gravemente.
Los hechizos de ataque son utilizados para generar un daño al rival o generar una gran explosión.
Bombarda
El hechizo perfecto para hacer saltar todo por los aires, nuestra adorable Hermione es una experta en el encantamiento explosivo, que vuela en pedazos lo que se le indica a la varita como si de un cañón se tratase.
No es un hechizo que deba usarse contra alguien.

La palabra “bombarda” hace referencia a un cañón pequeño que se usaba en algunos castillos y barcos en la edad antigua.
Confringo
Uno de los hechizos más usados para hacer daño, la maldición explosiva crea una especie de detonación como si una granada le estallase al enemigo.
Hay que tener cuidado con este hechizo, porque se ha llevado por delante la vida de muchos magos y muggles en las distintas Guerras mágicas.

“Confringo” viene del verbo latín “confringere” y significa quebrar o destruir.
Desmaius (Stupefy)
Este hechizo, lo usó Viktor Krum del Instituto Durmstrang en el Torneo de los Tres Magos durante la prueba del laberinto.
Más adelante, Hermione también lo usaría con Ron en una fase de entrenamiento, lo que hace es lanzar a su rival hacia atrás.
“Desmaius” suena al verbo “Desmayar”, pero no tiene nada que ver con el latín, es una palabra inventada.
En la versión original este hechizo se llama “Stupefy” que viene del verbo “Stun” (Aturdir en inglés).
Es un hechizo que según el país se llama de una manera u otra.
¿Cuál es el hechizo para desarmar?
Expelliarmus
Muy parecido al “Demaius”, el hechizo expelliarmus es probablemente uno de los más famosos y el más utilizado en las clases de Defensa contra las Artes Oscuras.
El hechizo lanza al rival por los aires dejándolo indefenso, puede provocar algún daño, pero es más un hechizo defensivo.
También se puede usar en pequeñas dosis para apartar un objeto de tu rival, como, por ejemplo, la varita.
La primera vez que vimos su aparición fue cuando el profesor Severus Snape lo utilizó contra su “colega” Gilderoy Lockhart en el Club de Duelo.
La palabra viene del verbo en latín “Expellere” (Expulsar) y la palabra “Armus” (Hombro), que a alguno le sonará al hueso del “Húmero” que tenemos en el brazo.
Everte statum (Tarantallegra)
Parecido al “Desmaius” y al “Expelliarmus”, Draco Malfoy utilizó el hechizo “Evete statum” para golpear primero a Harry Potter en el primer duelo de magos que se les recuerda.
El hechizo en cuestión lanza a su oponente a varios metros de distancia.
“Everte” viene del latín y significa “derribar o volcar”, mientras que “Statum” viene a decir “Estar de pie o posición”. Por lo que todo junto, sería “Derribar la posición”.
Como curiosidad, en la versión en castellano, Draco usa el conjuro Tarantallegra (como se indica en el libro) en vez del Everte Statum que fue una invención de la película.
Expulso
Parecido al Desmaius (Stupefy), el conjuro “expulso” crea una onda de choque que lanza al adversario a varios metros de distancia.

“Expulso” viene del verbo en latín “Expellere”.
Incarcerous
El encantamiento incárcero es uno de los hechizos más difíciles de conjurar y sirve para atrapar al rival mediante una serie de cuerdas que estrangula y aprisiona al rival.
La malvada directora de Hogwarts, Dolores Umbridge, utilizó el incarcerous para atrapar y atemorizar a los centauros del Bosque Prohibido.
La palabra, como la mayoría, viene del latín “Encarcelar”.
Incendio
Como hispanoparlantes, ya entenderéis, a qué hace referencia este hechizo, el hechizo “incendio” crea una gran llamarada que devora todo a su paso, como cuando se utilizó para quemar la cabaña de Hagrid.

Si no queréis quemar toda la casa, podéis usar el “Lacarnum Inflamarae”, un hechizo que lanza una pequeña llama para encender aquello que querías.
La palabra viene del latín “incedium”.
Immobulus
También conocido como el encantamiento congelador, el hechizo “inmmobulus” provoca que el sujeto se quede inmóvil como si se encontrará en un estado de congelación perpetua.
Hermione Granger lo utilizó para detener a unos Duendecillos de Cornualles un tanto revoltosos en la clase para la defensa contra las Artes Oscuras del profesor Gilderoy Lockhart.
“Immobulus” viene de la palabra latina “Immobilis” que coge el prefijo “-in” (No) y el verbo “movere” (mover), es decir “Que no se mueve”.
Petrificus Totalus
Uno de mis hechizos favoritos, el “Petricus totalus” paraliza totalmente al adversario como si de una estatua se tratase, el efecto pasa después de un par de minutos.
El pobre de Neville, sufrió los efectos de la maldición paralizante al enfrentarse a Hermione.
El significado viene de la palabra “Petra” (Piedra) y “Totus” (Todo) y “totalus” creo que no necesita traducción.
Reducto
La maldición reductora es parecida al hechizo bombarda, pero actúa de forma diferente, cuando usamos “bombarda” el objeto estalla como si un cañonazo le impactara, con “reducto”, el objeto se desintegra en pedazos hasta dejarlo en cenizas.
Este hechizo solo puede usarse en objetos sólidos, no en seres vivientes.

La palabra viene del latín “reductus” que coge el prejijo “–re” (hacia atrás) y “ductus” (período / trazado).
Rictusempra
En el primer duelo entre Draco y Harry, Potter contrataco con un “Rictusempra”, en la película, Malfoy aparece dando giros de campana hacia atrás, pero en el libro, se explica que el conjuro provoca fuertes cosquillas que invalidan al usuario a atacar (aunque supongo, que en el film querían hacerlo algo más espectacular).

La palabra “Rictus” hace referencia a tener la mandíbula abierta, y “Sempra” viene del adverbio latín “Semper” que significa “Siempre”.
¿Qué hechizo uso Harry Potter contra Draco Malfoy?
Sectumsempra
El hechizo creado por el Príncipe Mestizo (Severus Snape), esta maldición podría pertenecer perfectamente a los hechizos prohibidos dada su peligrosidad.
Cuando alguien sufre el Sectumsempra, su cuerpo es acuchillado repetidas veces, en general, no suele ser mortal, pero la persona queda muy dañada y necesitará curas urgentemente.
Harry Potter lo usó contra Draco Malfoy sin saber lo que este hechizo podía llegar a provocar.
La palabra viene del verbo “Sectum” (Cortar) y “Sempre” (Siempre).
Serpensortia
Al hechizo “Rictusempra”, Malfoy contrataco con “Serpensortia”, un conjuro que convoca una serpiente con la que atacar al enemigo, Harry utilizo su habilidad con la lengua pársel para detenerla.
La palabra viene del latín “Serpens” (Serpiente) que viene del verbo “Serpere” (Arrastrase).
Y “Sortia” está cogido del verbo francés “Sortir” que significa “Salir”.
Tarantallegra
El hechizo bailarín, “Tarantallegra” hace que tus pies se muevan y no puedas parar de bailar, además, también sirve para animar objetos, como hicieron los alumnos del primer año de Hogwarts, al hacer que una piña empezará a bailar.
Este fue el hechizo que realmente uso Draco Malfoy contra Harry Potter en el Club de Duelo de 1992, aunque en la película lo cambiaron por el “Everte Statum”.

La palabra viene de la danza Tarantella, un baile típico del sur de Italia.
Hechizos básicos
Los hechizos básicos son los que suelen utilizarse para el día a día o pueden ayudar a un mago en una determinada situación.
Hay de todo tipo, desde atraer un objeto, hasta repararlo o aumentarlo, todo es posible en el mundo de la magia.
Accio
El hechizo secreto de Harry Potter, “Accio”, el encantamiento convocador que se sacó Harry de la chistera en la primera prueba del Torneo de los Tres Magos para atraer a su Firebolt (Saeta de Fuego) y poder así hacerse con el huevo de dragón.
Accio viene del verbo latín “accire” que significa “hacer venir, llamar, mandar”.
Aguamenti
Si existen hechizos que crean fuego “Incendio” o “Lacarnum Inflamarae” también hay conjuros para formular agua, “Aguamenti” es el hechizo extinguidor por excelencia, se puede usar en varias intensidades, desde un pequeño chorro de agua, hasta un potente caudal que apague un fuego.
Hay que tener cuidado, porque si no controlas este hechizo, puedes provocar daño a alguien, como le pasó a Seamus Finnigan en la Clase de Encantamientos al lanzar un potente chorro de agua sobre el profesor Filius Flitwick.

La palabra viene del latín “Aqua” (Agua) y “Mens” (Mente), el hechizo de los bomberos mágicos.
¿Cómo se llama el hechizo para abrir puertas?
Alohomora
Antes de que existiese si quiera, Harry Potter, “Alohomora” era una palabra de sobra conocida por los magos (los de verdad).
El encantamiento de apertura es muy útil para librarte de situaciones complicadas, cuando Harry, Hermione y Ron se han visto en algún apuro, no han dudado en usarlo para poder escabullirse.

El origen de la palabra es curioso, porque proviene de un idioma africano llamado Sidiki y significa, literalmente, «Amigo de los ladrones».
Engorgio
El encantamiento para aumentar las cosas.
Engorgio te permite aumentar de tamaño un objeto vivo, como una araña o una calabaza, así como combinarlo con un hechizo.
Por ejemplo, Harry uso “Engorgio” para aumentar una llama y convertirla en una llamarada en las reliquias de la muerte.

“Engorgio” viene de la palabra inglesa “Engorge”, que significa “Engullir”.
La conexión con el hechizo, es que en latín viene a decir “lleno en exceso”, es decir, “aumentar”.
¿Cómo se llama el hechizo para iluminar?
Lumos
Un hechizo muy útil para verte en la oscuridad.
“Lumos” enciende una luz en la punta de tu varita como si de una linterna se tratase, Hermione y sus amigos lo han usado infinidad de veces para sus paseos nocturnos por Hogwarts o cada que se han metido en una caverna.
Existe una variación más potente llamada “Lumos máxima” por si necesitas más luz.

La palabra viene del latín “Lux” (Luz).
¿Cuál es el hechizo para reparar cosas?
Oculus reparo
El encantamiento de reparación es capaz de arreglar cualquier objeto que se haya estropeado, es la garantía del mundo mágico.
Es muy usado por los magos cuando ocurre algún desastre en su casa o han roto algo en el mundo de los muggles y quieren dejarlo tal y como estaba.
Hermione Granger reparo las gafas de su amigo Harry infinidad de veces con el “Oculus reparo”.

En los libros solo se explica el encantamiento “Reparo”, aunque en las películas se le añadió el “Oculus” para darle más énfasis, pues la palabra viene del latín “Oculi” (Ojos).
Reducio
El hechizo contrario a “Engorgio”, “Reducio” permite reducir objetos y personas, es un conjuro complicado y no se recomienda usarlo sino se domina porque podría tener efectos desastrosos.
El Profesor Contra las Artes Oscuras Ojo Loco Moody, lo utilizó para aumentar y disminuir una araña a la que torturo previamente.

La palabra viene del verbo “Reducere” que en latín viene a decir “Volver atrás”, es decir, “Disminuir”.
Vera Verto (Fera Verto)
El hechizo favorito de la Profesora de Transformaciones, Minerva McGonagall, famosa animaga capaz de convertirse en gata.
Vera Verto es un conjuro de gran precisión que tiene que conjurarse correctamente y con un movimiento de varita perfecto sino quieres pifiarla y convertir un objeto o animal en algo espantoso.
Se utiliza para convertir un pájaro, una rata o un gato en una copa de cristal.

Al ser un hechizo que no aparece en los libros, existe una controversia entre sí la palabra correcta es “Vera” (Cierto) o “Fera” (Fiero) por la pronunciación de los actores en la Cámara Secreta.
“Verto” viene del verbo latino “Vertere”, que significa Girar-Cambiar.
¿Cuál fue el primer hechizo que aprendió Harry Potter?
Wingardum Leviosa
Probablemente, el hechizo más famoso de toda la saga de Harry Potter.
“Wingardium Leviosa” el encantamiento levitatorio que hace que los objetos empiecen a planear.
Aunque es de sobra conocido, lo cierto, es que es un hechizo poco práctico, primero, porque no puedes dirigir el vuelo, el objeto solo flota suspendido en el aire y segundo, porque no puede usarse en humanos, por lo que nunca podrás volar, como mínimo, puedes utilizarlo en tu ropa y mantenerte flotando con ella durante unos minutos.
La buena de Hermione Granger logró dominarlo enseguida (como casi todo) e intento enseñarles a sus compañeros como recitar el conjuro.
La palabra “Wingardium” es una palabra compuesto que viene del inglés “Wing” (Ala) del latín “Arduus” (elevado) y del sufijo –ium.
“Leviosa” viene del latín “Levis” (Ligero).
Podríamos traducirlo como “Ala ligera elevada”.
Hechizos curativos
Los hechizos sanadores o curativos son los que se utilizan para curar a los magos de heridas físicas o dolencias mágicas.
Son muy útiles y efectivos, pero hay que saber cómo utilizarlos porque de lo contrario podrías infringirle más daño.
En general, estos hechizos sirven para curar cualquier herida, aunque a veces, es más útil emplear pociones, eso sí, ningún hechizo o poción puede curar heridas producidas por magia oscura o maldiciones antiguas.
Anapneo
La Maniobra de Heimlich del mundo de la magia, el conjuro “Anapneo” es muy útil para despejar las vías respiratorias en caso de ahogamiento.
El Maestro de Pociones, Horace Slughorn, uso este hechizo con su alumno Marcus Belby después de que este se atragantara comiendo faisán.
La palabra “Anapneo” viene del griego “αναπνέω” y significa “respirar”.
Brackium emendo
Este hechizo, no sé si se puede considerar un conjuro de sanación, puesto que te deja sin huesos, y aunque, es cierto, que a Harry Potter le alivió el dolor de su brazo roto, no le hizo mucha gracia pasarse una semana a base de poción crece-huesos.
Las dos palabras vienen del latín “Bracchium” (Brazo) y del verbo “enmendar”.
Episkey
Un hechizo sanador bastante útil, “Episkey” sirve para sanar fracturas y heridas relativamente poco importantes.
Nymphadora Tonks (en la peli Luna) lo usó para reparar la nariz fracturada de Harry Potter.

A diferencia del resto de palabras, Episkey viene del griego “επισκευή” que significa “reparar”.
Férula
Ferula es un encantamiento para vendar una extremidad, en los libros, hemos visto este hechizo, cuando Remus Lupin lo utilizó para vendarle la pierna a Ron Weasley.

“Férula” viene del latín y simboliza una vara o un báculo.
Vulnera Sanentur
Vulnera Sanentur es un contrahechizo sanador inventado por el propio Severus Snape para curar la maldición Sectumsempra que él mismo creo.
El hechizo, primera cura las hemorragias de las heridas, luego evita el desangrado y finalmente, cierra las heridas, es un conjuro lento pero muy efectivo.
Severus lo usó para curar a Draco, después de que Harry usará el Sectumsempra contra el de Slytherin sin saber los efectos del hechizo que lanzaba.

La palabra “Vulnera” viene del latín “Vulnus” (Herida) y “Sanentur” del verbo latino “Sanare” (Curar).
Hechizos de defensa (o protección)
Los hechizos defensivos son utilizados para poder defenderse de cualquier encantamiento malicioso o cualquier criatura indeseable, también pueden ser útiles para escapar de una situación comprometida.
Arania Exumai
Un hechizo muy útil, si unas arañas gigantes pretenden comerte, la primera vez que vimos usar este hechizo fue en la Cámara Secreta, cuando Harry y Ron se vieron obligados a huir del Bosque Prohibido después de que la Acromántula Aragog y sus crías quisieran comérselos vivos.
La palabra viene del latín “Aranea” (Araña) y del verbo “Exuere” que significa “rechazar”.
Ascendio
Harry usa este hechizo para salir del agua en el Torneo de los Tres Magos luego de salvar a Gabrielle Delacour (la hermana de Fleur Delacour).
No es un hechizo muy útil, a no ser que lo uses para no ahogarte debajo del agua.
La palabra viene del latín “Ascendere” (Ascender), no confundir con “encender”.
Confundus
En el Prisionero de Azkaban, la buena de Hermione Granger utilizó el conjuro «Confundus», para echar una mano a su amigo Ron.
En las pruebas para elegir al Guardián del equipo de Quidditch de Gryffindor, Hermione empleo el confundus para aturdir a la escoba voladora de Corman McLaggen (el competidor directo de Ron) lo que hizo que este ganará y se llevará el puesto (aunque luego se arrepintió de ello).
Es un hechizo que se puede usar tanto en personas como en objetos mágicos, por ejemplo, Bartemius Crouch Jr. lo usó con el Cáliz de Fuego para que Potter fuese uno de los seleccionados en el torneo de los tres magos.
“Confundus” viene del verbo “to confunse” (Confundir) en inglés.
¿Cuál es el hechizo favorito de Harry Potter?
Expecto Patronum
Uno de los encantamientos más difíciles de formular, el expecto patronus lanza un espíritu guardián capaz de alejar a los dementores del lugar.
La forma del guardián depende de quien lo lance, por ejemplo, Harry Potter lanzaba un ciervo al igual que su padre, Severus Snape una cierva al igual que la persona a la que amaba (Lily Potter) Remus un lobo y el más impresionante era, el de Albus Dumbledore, capaz de lanzar un fénix.
Como veis, los animales están relacionados con un recuerdo feliz del mago que lo lanza, pues se necesita tener buenos recuerdos para poder lanzar un Expecto Patronum.
La forma del espectro podría llegar a cambiar si se modifican los recuerdos positivos.
Las palabras provienen del latín “Spectrum” (Apariencia / Imagen) y “Patronus” que significa Guardián o Defensor.
Quedaría como decir “Imagen de guardián”.
Finite incantatem
El encantamiento contrahechizos más utilizado, el “Finite incantatem” sirve para bloquear cualquier hechizo básico y hacer que pierda su efecto, eso sí, contra un hechizo complejo lo tendrías difícil.

La palabra viene del verbo “finire” (Acabar / Terminar) y “incantamentum” (Encantamiento). El “Fin de la magia”.
¿Cómo se llama es el hechizo para olvidar?
Obliviate
El hechizo favorito de Gilderoy Lockhart.
El encantamiento desmemorizante es muy utilizado en el mundo mágico para borrar los recuerdos a los muggles que han visto cosas que no deberían.
El problema es, que hay que tener cuidado de cómo se utiliza, ya que, si se usa con mucha intensidad, le puedes borrar gran parte de su memoria al sujeto.
Esto es lo que le ocurrió al Profesor Lockhart cuando utilizó la varita rota de Ron y se le olvidó hasta su nombre.

La palabra viene del verbo latín “Obliviscere” (Olvidar).
Piertotum locomotor
Utilizado por la Profesora Minerva McGonagall en la Batalla de Hogwarts, hizo que las estatuas del Colegio de Hogwarts cobrarán vida para proteger el Castillo.
La primera palabra es una combinación del francés “Pierre” (Piedra) y sufijo del latín “-totum” que significa “Todas”.
La segunda palabra no viene del castellano “loco”, sino del latín y significa “Lugar o Posición”, “motor” hace referencia al verbo “moverse o agitarse”.
En conjunto podríamos decir que «Piertotum locomotor» significa “Que todas las piedras se muevan de su lugar”.
Protego
Uno de los hechizos más importantes para protegerse de otros conjuros, hay distintas variantes y el encantamiento crea un escudo protector que puede usarse de forma individual o conjunta (protego máxima).

La palabra simplemente significa “proteger” en latín.
Riddikulus
Si quieres saber lo que más te aterra, deberás enfrentarte a un boggart, un ser amorfo capaz de transformase en aquello que más temes.
Para desafiarlo deberás mostrar valentía y utilizar el hechizo «Ridikkulus».
A Neville Longbottom le apareció el profesor Snape, a Ron Weasley una araña y a Harry Potter un Dementor.
Luego de ello, el profesor Remus Lupin decidió enseñarle a Harry el Espectro Patronum para que aprendiese a defenderse de ellos.
La palabra viene del latín “Ridiculus”, que a su vez, proviene del verbo “Ridere” (reír).
Hechizos prohibidos
Los hechizos prohibidos suelen ser considerados, erróneamente, como los conjuros más poderosos.
Si bien, no se puede considerar un hechizo más fuerte que otro (ya que todo depende de su naturaleza), algunos magos oscuros consideran que los que están prohibidos debido a su peligrosidad son los hechizos más poderosos.
Estos tres conjuros fueron prohibidos en 1717 por el Ministerio de la Magia y consideradas “imperdonables”, eso significa, que si alguien las usa será enviado a la Prisión de Azkaban.
¿Cuáles son los tres hechizos prohibidos?
Imperius
El hechizo Imperius obliga al sujeto a realizar las órdenes del que lo ha lanzado perdiendo así su voluntad, muchos magos oscuros lo han utilizado para conseguir información, objetos o incluso matar.
Es un encantamiento difícil de detectar, pues el resto pueden no darse cuenta de ello, solo una persona con una gran fuerza de voluntad y carácter puede resistirlo.
El profesor de las artes oscuras Alastor Moody (más conocido como “Ojo Loco”) explicó los tres hechizos prohibidos en este video.
La palabra “Imperius” viene del nombre en latín “Imperium” (Ordenar / Mandar).
Cruciatus
Si la maldición imperius anula tu voluntad, la medición cruciatus anula tu cuerpo.
El hechizo crucio fue prohibido por su extrema crueldad, aquel que lo padece sufre un dolor interno inimaginable y lo único que desea es morir para no seguir sufriendo.
Ha sido muy utilizado para torturar a la gente y sacarle información.
Los padres de Neville Longbottom acabaron locos después de que Los Lestrange los torturarán durante horas con la medición crucio.

La palabra “Cruciatus” viene del latín y significa “Tortura o Suplicio”.
De hecho, “la crucifixión” era una forma de tortura que usaban los romanos y que usaron con Jesucristo, de ahí el nombre de la palabra.
Avada Kedavra
La maldición asesina acaba con la vida de una persona al utilizarla, no todo el mundo puede lanzar un hechizo de esa envergadura y solo los magos más poderosos son capaces de invocarla.
El efecto, es una luz verde muy cegadora que mata a aquel que la recibe, haciendo que su alma se desvanezca del cuerpo.
Voldemort era muy propenso a utilizar este hechizo, cuando lo utilizo contra Harry siendo un bebe, este le revoto y acabó con su vida.
Las letras provienen del arameo y significa “destruyo mientras hablo”.
A algunos, les sonará a la palabra “abracadabra”, que se ha usado en muchos trucos de magia y es que, su significado es el opuesto, “Abra Kedabra” significa “Creo mientras hablo” y se usa para hacer aparecer objetos de la nada.
Me he dejado algunos hechizos poco importantes, aunque, como veis, muchos de ellos son intercambiables y tiene la misma utilidad.
Os dejó con este último video donde se ven todos los hechizos usados en las películas de Harry Potter, a excepción, de los hechizos sin varita, que no necesitan ser nombrados y, por lo tanto, no sabemos cuales son.
Y ahora dinos, ¿Cuál es tu hechizo favorito? ¿Echas alguno en falta alguno en la lista?
En los comentarios puedes dejarnos tus impresiones y dudas sobre cualquier encantamiento.