Gorrión rojo Crítica y Explicación

Gorrión rojo (Crítica soviética)

“Todo ser humano es un puzzle de necesidades. Aprenderéis a intuir la carencia, ser la pieza que falta y ellos os lo darán todo”.

Matron (Charlotte Rampling)
Título original: Gorrión rojo – Operación Red Sparrow
Año: 2018
País: Estados Unidos
Director: Francis Lawrence
Música: James Newton Howard
Reparto: Jennifer Lawrence, Joel Edgerton, Matthias Schoenaerts y Jeremy Irons.
Género: Suspense, thriller, espionaje.
Sinopsis: Dominika Egorova es una bella bailarina que deja de bailar a causa de un percance en la pierna, para poder sobrevivir en la empobrecida Rusia de los 90, su tío Iván, le ofrecerá un trabajo en la SVR (Servicio de inteligencia ruso) en los gorriones rojos, un grupo de mujeres que hará lo que sea para conseguir información.

Ya no suelen hacerse muchas películas sobre la guerra fría y menos aún, que tengan una protagonista femenina como la actriz principal de Gorrión rojo.

Jennifer Lawrence, nos sorprende con un film más maduro y con mucha historia que contar.

Operación Red Sparrow Crítica

Primero de todo, decir, que la historia no se basa en hechos reales, los gorriones rojos no existían.

Pero las espías femeninas sí, de hecho, los servicios de inteligencia siempre dicen, que es más fácil tener a mujeres que a hombres como agentes, porque pasan más desapercibidas.

Aunque en este caso, la espía es bastante atractiva y usa métodos de todo tipo.

Jennifer Lawrence actriz de Gorrión rojo película de espías
La mujer, el arma más letal de la FSB (antigua KGB).

La película en sí, puede parecer una americanada contra los rusos o la Unión soviética, de hecho, lo es, pero también es cierto, que los soviéticos empleaban la tortura y que se vivía bajo un régimen dictatorial.

Incluso a día de hoy, Rusia no se libra de sus fantasmas del pasado, con “dudosas elecciones” y asesinatos con veneno “novichok”.

Alexei Navalny el líder de la oposición rusa que sobrevivió al envenenamiento de la FSB rusa
Alekséi Navalni el opositor ruso al que Putin no ha podido vencer.

Centrándome en el film, Red Sparrow nos ofrece una historia atractiva, un thriller de novela negra que te atrapa hasta el final.

La vida de Dominika Egorova es bastante interesante, vemos su cambio desde que se fractura la pierna hasta que se convierte en una agente del SVR (Servicio de Inteligencia Exterior Ruso).

No se nos dice en qué fecha ocurren los hechos y aparecen elementos bastante nuevos (como pantallas planas que no deberían estar ahí), pero doy por hecho que, por algunos decorados, la película se basa en los años 90.

Algunos dicen, que tiene demasiados elementos sexuales y que se exageran mucho las cosas, a mí no me lo parece, es una película acorde a lo que se espera de ella.

Hay momentos duros, como el del entrenamiento en la academia militar o cuando torturan al agente Nash, pero es un film para un público adulto.

Las torturas de la KGB

Sobre el argumento, está bien conseguido, las historias de espías y traiciones siempre me han gustado y este engloba todos los elementos.

Es interesante ver, como se traiciona constantemente, ya sea por dinero, por poder, por ideales o por amor.

Sobre los protagonistas, Jennifer Lawrence hace un buen papel, pero tampoco sobresale.

El problema viene, en que no da el prototipo de bailarina del Bolshoi, estás bailarinas están raquíticas, muy delgadas y aunque, Jennifer está perfectamente como está, considero, que estos papeles hay que preparárselos mejor, tanto psíquica como físicamente.

Por parte de los demás actores, sus actuaciones son buenas, me ha gustado la interpretación de Joel Edgerton como el agente Nathaniel Nash y Jeremy Irons siempre sobresale, aunque tenga un papel pequeño.

Gorrion Rojo actores reparto pelicula
Joel Edgerton, una buena actuación.

Los puntos fuertes de Gorrión rojo son, la historia, tanto de la protagonista como la principal, que es cruel y bastante explicita (cosa que se agradece ante tanta censura autoimpuesta por los estudios de Hollywood) y el final.

¿Qué pasa al final de Red Sparrow?

El final de Gorrión rojo no te lo esperas, porque, aunque sabes que el topo es Marble (el general Vladimir Andreievich), nunca piensas, que el que tiene cubierta la cabeza es su tío Iván.

Es una jugada muy inteligente, porque protege al confidente de Nash, se carga a su tío (porque ella le odiaba) y acaba ascendiendo a la jerarquía más alta del SVR (la nueva KGB).

Para ello, Dominika coge un vaso del piso de Nash en Budapest y lo deja en el apartamento de su tío Iván en Moscú, para aparentar que ha negociado con él, luego, hace que los americanos le ingresen 250.000$ en una cuenta que había abierto a nombre de su tío en Viena y para rematar la jugada, les pide que revisen los disquetes que Ivan les entregó en última instancia y que, estaban trucados por los americanos (gracias a ella).

Todas las pruebas le incriminan a él (a Iván) y en el canje de prisioneros, Nash, sorprendido, lo reconoce como el topo, salvando así la vida de Marble.

Operación Gorrión Rojo Explicada Análisis Film
Eso no te lo esperabas, eh Iván.

“Tienes un don, como yo, ves cómo es la gente, percibes como es en realidad y siempre vas un paso por delante”.

Ivan Egorov (Matthias Schoenaerts)

Gorrión Rojo Reseña

Gorrión rojo, es un buen thriller de espías, que tiene componentes verídicos explicados por un ex-agente de la CIA, aunque no todo será verdad.

No considero, que sea el mejor papel de Jennifer Lawrence, le falta expresividad en algunas escenas, pero admiro su valor por las escenas en las que tiene que salir desnuda.

El argumento me resulta interesante y te tiene pegado a la pantalla hasta el final, pero tampoco es un film que me incite a verlo dos veces.

Es por ello, que la Operación Red Sparrow se lleva un 7 de 10 por nuestra parte.

Nota, calificación de la película
Nos gustó, te gustará

A quién le guste el cine de suspense, espías y traiciones le encantará, pero también hay mejores metrajes dentro de este género.

Gorrión Rojo BSO

La banda sonora de Red Sparrow está a cargo del gran James Newton Howard, por lo que la calidad de la música es alta.

La canción que más me ha gustado es la de “Didn’t I do well” (¿lo he hecho bien?), una crítica a lo que Iván quería que fuese su sobrina.

¿Lo he hecho bien?, yo creo que sí.

Y ahora dinos ¿Qué te parecieron los gorriones rojos? ¿Te impacto el final?

En los comentarios puedes darnos tu opinión.

4.2/5 - (5 votos)

Deja un comentario