En las películas de Jurassic Park y Jurassic World, no salen todos los dinosaurios de la historia, pero si un buen puñado de ellos.
Nosotros hemos decidido hacer una lista completa de todos los sauros que habitaron nuestro planeta hace miles de años, ordenados por los films de Parque Jurásico en los que aparecieron.
Ya seas un padre que quiera enseñarle de dinosaurios a su hijo, un futuro paleontólogo o simplemente, un curioso que quiere saber más sobre historia, en Pasión por el cine hemos hecho un listado clasificándolos por la primera película en la que salieron.
Algunos de ellos, como el T-Rex, los Velociraptores o los de la familia de los Braquiosáuridos (cuellos largos) han aparecido en varias películas, por no decir en todas.
Dinosaurios Jurassic Park 1
Antes de empezar, demos una vuelta al pasado, a 1993, para visitar por primera vez Parque Jurásico.
Bienvenidos a Jurassic Park
¿Cómo se hacen los dinosaurios de Jurassic Park?
Para realizar los dinosaurios, usan el ADN de los saurios que está almacenado en mosquitos fosilizados en ámbar.
Dichos dinosaurios salen de huevos, pese a ser mamíferos.
Más tarde, se nos explica que, pese a que fueron esterilizados para que no pudieran reproducirse, estos lo consiguen, empezando así, una nueva eclosión de la vida jurásica.
¿Cómo se llaman los dinosaurios de Jurassic Park?
Tyrannosaurus Rex
El que se podría llamarse «el León del Cretácico», ya que «Rex» significa «Rey» en latín.
Era un dinosaurio de unos 12 metros de longitud y pesaba alrededor de 7 toneladas.
Sus garras eran cortas porque no las utilizaba y para cazar a sus presas y alimentarse empleaba su potente mandíbula.

Velociraptor (Raptor)
Raptor significa «ladrón» en latín, por lo que podemos decir que su nombre real es «ladrón rápido» o «veloz ladrón».
En la película aparecen más grandes de lo que en realidad eran, ya que solían medir entre metro y medio y dos metros, es decir, como una humano adulto pero pesando solamente 15 kilos.
Esto les hacía extremadamente rápidos (llegando a los 40 km por hora) pese a ir solo a dos patas.
Eso sí, no os confiéis, porque, pese a su altura y peso, eran unos dinosaurios letales debido a sus alargadas garras y a que cazaban en manada.

Recientemente, se ha descubierto que los raptores tenían plumas y no eran reptiles como se pensó en un primer momento, eso sí, no podían volar.
De ahí, que en las primeras películas de Spielberg, los velociraptores se pareciesen más a un reptil que un mamífero.
Solían vivir en lo que hoy es Asia.
Dilophosaurus Wetherilli
En este caso, su nombre viene del griego y significa «lagarto de dos crestas» lo de Wetherilli viene por su descubridor, el explorador, «John Wetherill».
Era un dinosaurio de unos 7 metros de longitud y que pesaba unos 400 kilos, vivía en lo que hoy es América del Norte.

En la película, el dinosaurio no se parece nada al real.
El Dilohosaurus era mucho más grande, no tenía un cuello extensible, ni escupía veneno.
Supongo, que se habrán basado en el «lagarto de gorguera» (Chlamydosaurus kingii), un lagarto que vive en Australia y que tiene un cuello extensible que se abre al sentirse amenazado, muy parecido al de Parque Jurásico.

Pero eso no quita, que tanto en el libro como en la película estén equivocados.
Brachiosaurus altithorax
En griego «lagarto brazo de tórax profundo».
Herbívoro, que solía comer de las ramas más altas, en un símil a una jirafa.
Vivían en lo que hoy es Norte América y África, y medían alrededor de 20-25 metros de altura, con un peso estimado de 50 toneladas según las últimas estimaciones.

En la película, los Brachiosaurus aparecen gritando, lo que queda muy bien en el film, pero la realidad, es que eran dinosaurios que apenas articulaban algún sonido.
Triceratops
Probablemente, uno de los dinosaurios más queridos por los fans de Jurassic Park, el Triceratops, que viene del griego Tri = Tres y Kéras = Cuerno, lo que nos deja en «cara de tres cuernos».
Eran herbívoros y vivían en lo que hoy es América del Norte, era un dinosaurio pacífico, pero muy letal si te metías con él, es a lo que hoy podría ser un toro.
Eso sí, media unos 9 metros de largo y llegaba a pesar hasta 12 toneladas.

Gallimimus bullatus
Que en latín significa «Imitador de una gallina con bulla».
Vivían en lo que hoy es Asia y estaba cubierto de plumas (a diferencia de la película), solía medir unos 2 metros de altura y pesaba unos 440 kilos.
Era el avestruz del Cretácico y de los dinosaurios más rápidos que han existido, llegando a alcanzar los 56 Km/hora.
Le era necesario para huir de sus depredadores, ya que él era un dinosaurio herbívoro.

Parasaurolophus
Su nombre viene del griego Para = Junto, Saurus = Lagarto y Lophos = Cresta, es decir, «Lagarto junto con cresta».
Solía vivir en lo que hoy es Norte América y eran herbívoros.
Medían unos 10 metros de longitud y pesaban alrededor de dos toneladas y media, y aunque, era capaz de erguirse a dos patas, solía caminar y correr con las cuatro.

Sobre la cresta existen muchas teorías, pero la comunidad científica no se pone de acuerdo sobre su verdadera utilidad.
Dinosaurios Jurassic Park 2
Pachycephalosaurus wyomingensis
Su nombre viene del griego y significa “reptil de cabeza gruesa”.
En la película lo identificareis como el de “la cabeza del fraile”.
Precisamente, porque su arma más poderosa era su cráneo revestido.
«Es el pachycephalosaurus wyomingensis o el stygimoloch, es asombroso, ya habían encontrado fragmentos de cráneo en forma de domo, ve ese craneo redondeado, veinte centímetros de espesor, cuidado, el cuello del paquicéfalo está unido a la base del cráneo y no detrás de la cabeza como en los reptiles, así, cuando baje la cabeza, el cuello queda alineado con la columna vertebral, lo cual es perfecto para absorber impactos».
Media alrededor de los 5 metros y llegaba a pesar unos 200 kilos, los científicos no se ponen de acuerdo en afirmar, si era herbívoro u omnívoro.
Caminaba a dos patas y envestía a sus víctimas con la cabeza si se sentía amenazado.
No se han encontrado muchos ejemplares, y los pocos que hay fueron descubiertos en Norte América.
Stegosaurus
El nombre también viene del griego, stégi = tejado y Saurus = Lagarto, es decir «lagarto con tejado» o «lagarto cubierto».
Se le reconoce como “el dinosaurio de la cresta en el lomo”.
El Stegosaurus podría a llegar a los 12 metros de largaría y llegaba a pesar 5 toneladas.
Era herbívoro y en su cola poseía unas espinas que utilizaba para defenderse de sus depredadores.

Sobre las placas en el lomo, los paleontólogos no acaban de ponerse de acuerdo, en las películas, esas crestas parecían mucho más grandes, pero en realidad, medían unos 60 centímetros de largo y ancho, por lo que no le servían mucho para defenderse. En total tenía 17 placas.
Compsognathus longipes
Proveniente del griego, significa “el de mandíbula delicada de patas largas”.
Son los pequeñines que devoran a Dieter.
Pesaban alrededor de 3 kilos y medían como una gallina.
Se sabe que eran carnívoros porque se encontraron restos de pequeños animales (lagartos o bichos) dentro de su estómago y se estima que podían alcanzar los 64 km por hora.
Era como un pequeño velociraptor, pero aun así, era un depredador que se alimentaba de pequeños animales.
En circunstancias reales, nunca hubiese atacado a un ser humano, al ser mucho más grande que él.
Los ejemplares encontrados, fueron descubiertos entre Francia y Alemania, donde se cree que habitaban.
Mamenchisaurus
Parecido al Brachiosaurus, los Mamenchisaurus habitaban en lo que hoy es Asia, podemos decir, que son primos hermanos de los cuellos largos.
Su nombre viene del chino y del griego y significa “Lagarto de Mǎmíngxī (马鸣溪)”.
Mamingxi es un cruce del río Yibin (China).
Era uno de los dinosaurios con el cuello más largo, podía llegar a medir entre 13 y 15 metros de longitud (solo el cuello) que se componía de numerosas vertebras.

Se han documentado varios tipos de “mamenchisaurus” todos con el cuello muy largo.
Y sigue a debate, si eran mamíferos de sangre caliente o reptiles de sangre fría, ya que, debido a su alargado cuello, sería extraño que el corazón tuviese suficiente fuerza para bombear sangre hasta sus cabezas.
Pteranodon
Aparece al final de la película y es el dinosaurio volador.
Proveniente del griego “pteron = alas” y “anodon«.

Su fuerte pico indica que se alimentaba de peces, los cazaba como hoy en día podría hacer una gaviota.
Eso sí, eran mucho más grandes.
De ancho llegaban a medir entre 5 y 6 metros con las alas abiertas y según algunos paleontólogos, podían llegar a pesar desde 20 kilos hasta 90 (no se ponen de acuerdo en ello porque se cree que las alas no pesaban tanto).
Dinosaurios Jurassic Park 3
Spinosaurus
Podríamos decir, que el Spinosaurus, es el protagonista de la tercera entrega, aunque apenas aparezca.
Su nombre viene del griego y significa “Lagarto de espina” debido a la larga espina que cubría su lomo.
Esta especie se ha encontrado en el norte de África (Egipto, Túnez, Marruecos) y era uno de los dinosaurios más temidos.
En la película vemos, como el Spinosaurus se enfrenta a un Tyrannosaurus Rex en una de las más impresionantes peleas de dinosaurios (eran de la misma familia, los terópodos).
Era un dinosaurio que iba muy agachado al ser bípedo (caminaba a dos patas) y se movía en esa postura porque también era capaz de nadar, de ahí, su larga cola para moverse por debajo del agua.
Ankylosaurus magniventris
“Ankylosaurus magniventris” en griego significa “Lagarto acorazado” y vivían en lo que hoy es Norteamérica.
Llegó a medir 6 metros y medio de largo y al final de su larga cola tenía una especie de mazo con el que golpeaba a sus enemigos, aparte de ello, estaba recubierto de escamas puntiagudas que le daban mucha protección, de ahí que se haya ganado el nombre de “El dinosaurio tanque”.

Eso sí, era una dinosaurio bastante tranquilo y lento (pesaba 6 toneladas) y era herbívoro, su cuerpo estaba desarrollado para defenderse de los depredadores más grandes.
Ceratosaurus
El Ceratosaurus era una especie de Rex a pequeña escala y con un cuerno en su cabeza.
Su nombre viene del griego “Keras (cuerno)” y “Sauros (lagarto)” y significa “reptil con cuerno”.
Se han encontrado fósiles en América, Europa y África, por lo que era un dinosaurio bastante extendido.

Era carnívoro y un dinosaurio bastante rápido y ágil pese a sus 500 kilos de peso.
Corythosaurus
Su nombre también proviene del griego, “Korythos (casco corintio)”, por lo que se traduce como “Lagarto con casco”.
Se han encontrado especímenes en lo que hoy es Norteamérica y era un dinosaurio herbívoro.

Se cree que era un dinosaurio semiacuático (podía nadar) y hay controversia en cuanto a si la cresta de su cráneo le servía para respirar, si era para emitir sonidos o simplemente tenía una utilidad defensiva.
Abajo tenéis los enlaces, si queréis ver la lista de los dinosaurios nuevos que aparecieron en las nuevas películas de Jurassic World.
Y si tenéis alguna duda, nos la podéis dejar en los comentarios.