Muere Sidney Poitier repasamos su carrera

Mucho antes de actores como Denzel Washington, Samuel L. Jackson o John David Washington, hubo un actor negro que tuvo que luchar contra muchos prejuicios de la época (entre los 40 y los 70) de que un actor afroamericano fuese el protagonista de una película o que tuviese papeles relevantes dentro de ella, estamos hablando de Sidney Poitier, que hoy, 6 de enero de 2022, ha fallecido a los 94 años en su casa de Los Ángeles (California).

Es difícil resumir su trayectoria por lo larga que fue, aun así, reviviremos sus mejores trabajos.

Semilla de Maldad (1955)

Una película donde el malo no es el que parece, donde un ex-militar empieza a ejercer como profesor en un colegio público lleno de vagos y revoltosos estudiantes y donde un joven Sidney Poitier (Gregory Miller) es el cabecilla.

Todo cambiará con el tiempo, cuando Miller cambie su forma de ser y ayude a su profesor a hacerse con la clase.

Semilla de Maldad (1955)
Cuando eres el marginado de la clase.

Los lirios del Valle (1963)

Os imagináis ¿Qué ayudáis a unas pobres monjas y al final, os quedáis con ellas construyendo una iglesia?

Los Lirios del Valle es una película entre el drama y la comedia donde, Sidney Poitier (Homer Smith), se convertirá en una especie de ángel de la guarda enviado por Dios y un tonto al que le toman el pelo constantemente.

Su actuación le valió el premio a mejor Actor en 1963 y se convirtió en el segundo actor negro en ganarlo después Hattie McDaniel en «Lo que el viento se llevó».

Sidney Poitier – Los Lirios del Valle.

Adivina quién viene a cenar esta noche (1967)

Sidney, vivió en unos tiempos, donde la relación entre personas de distintas razas (véase blancos y negros) estaban prohibidas en muchos estados de América.

«Adivina quién viene a cenar» es una de esas películas de culto, donde varios actores de peso se juntan y donde los diálogos y las escenas cargantes crean una película de diez.

Donde Sidney Poitier (John Wayde) y Katharine Houghton (Joanna) deberán luchar por su amor, en una sociedad que no admite las relaciones «mestizas» y en las que sus familias tampoco están de acuerdo.

Adivina quién viene a cenar esta noche (Crítica)
Conociendo a los suegros

Una película para reflexionar sobre el amor y los prejuicios que se siguen teniendo hoy en día.

Los 70 a día de hoy

A partir de los 70, el que fuese considerado como «uno de los galanes de Hollywood» empezó a realizar películas más comerciales y empezó su andadura como Director de cine con películas como «Odio en las praderas» y «Un cálido diciembre» en 1973, aún así, estuvo siempre rodeado de otras grandes estrellas de cine.

En 2002 le dieron el Premio Honorifico de los Oscar a toda su carrera y en agosto del 2009, recibió la Medalla Presidencial de la Libertad de Manos del Presidente Barack Obama por su lucha por la igualdad.

Desde aquí, despedimos a Sidney Poitier, uno de los grandes actores del cine clásico que revoluciono a la industria con su simpatía y sus actuaciones magistrales.

Actor afroamericano fallece Sidney Poitier vida y Oscar.
Hasta siempre Sidney.
5/5 - (2 votos)

Deja un comentario