Kubrick y su viaje a la Luna

Mucho se ha hablado a lo largo del tiempo de que Stanley Kubrick rodó el primer viaje a la Luna del hombre.

Es más a día de hoy podéis encontrar infinidad de vídeos y reportajes, afirmando que fue el quién gravo el viaje, incluso sale en un capítulo de “Padre de familia”.

Este artículo no viene a confirmar nada de esto, si no a recopilar todo lo que se ha dicho sobre ello.

Me resulta interesante como leyenda negra, tanto de la ciencia como del cine y hemos recopilado las historias más disparatadas.

El comienzo del Apollo 11

Todo esto, empieza en 1968, cuando Kubrick acaba de estrenar su película 2001: Odisea en el espacio, toda una joya técnica, y con unos efectos especiales muy realistas.

Debéis de entender que por aquel entonces la humanidad no sabía cómo era el espacio exterior o la Tierra, por lo que no eran capaces de distinguir la realidad de la ficción.

Aun así Kubrick rodó la película tal y como él pensaba (o se pensaba en aquella época) que era nuestro Universo.

En 1969 el Apolo 11 llegaba a la Luna y entonces se descubrieron nuevos hallazgos, además de nuevo material con fotos de la Tierra desde la Luna.

Es decir, si comparamos la realidad con la película enseguida nos damos cuenta de lo que es real y de lo que no.

Pero el vídeo del alunizaje es distinto además de que la calidad del video es mucho peor, las teorías típicas son las de siempre, que si la bandera se mueve, que si el polvo lunar no debería comportarse así o reflejos en los cascos de los astronautas.

Todo conjeturas que no llevan a ninguna parte y que además son mentiras.

En el contexto donde todo esto ocurrió fue cuando Nixon era presidente y después del Watergate y todas sus mentiras, la gente empezó a cuestionar todo lo que tuviera que ver con su Administración, inclusive los viajes a la Luna.

Pero, si nos fijamos bien, ha habido más de un viaje hacia nuestro satélite, en total 6 son los viajes que hemos hecho a la Luna por lo que es imposible que Stanley Kubrick o el Gobierno los grabase todos.

Kubrick y sus teorías conspirativas

Por si fuera poco a Kubrick siempre le gustaron las conspiraciones y para meterle más cizaña incluyo algunos guiños al Apolo 11 en la película “El resplandor”.

Hizo que el niño (Andy) llevase puesto un jersey del Apollo 11.       

¿Y por qué la habitación del resplandor es la 237?, pues adivinad.

La Tierra y la Luna se encuentran a 237.000 millas de distancia.

Incluso los más fanáticos ven mensajes ocultos en el mensaje que escribe Jack Torrance en su máquina de escribir, podemos leer:

All work and no play”

A11 si os fijáis la letra “All” simula ser “A11”, es decir Apollo 11.

Kubrick y su viaje a la Luna
Andy y su maravilloso jersey

El documental Operación Luna

Para rematar, en el año 2002 se rodó una especie de documental (manipulado intencionadamente) para hacernos creer que Kubrick verdaderamente rodó el primer alunizaje espacial.

Se llama “Operación Luna” o “El lado oscuro de la Luna”, en dicho documental se incluyen declaraciones antiguas de altos cargos del gobierno de Nixon de aquella época (pero del caso Watergate) junto con actores actuales haciendo recortes para dar credibilidad al documental.

Por lo que mucha gente ni siquiera esta hablando del Apollo 11, se lanzan preguntas y se recortan trozos de vídeo para darle veracidad.

Eso sí los directores admitieron que lo hicieron para demostrar lo fácil que es manipular a la gente, aunque muchos incrédulos toman este vídeo por veraz.

Antes de acabar os dejo un pequeño video del alunizaje a la luna que me ha parecido interesante compartir con vosotros:

Alunizaje a la luna Apolo 11.
5/5 - (4 votos)

Deja un comentario