La trama Explicación y Crítica
“Hay algunas guerras que luchas y algunas guerras de las que te alejas. Esto no es una especie de pelea”.
Alcalde Hostetler (Russell Crowe)
Si quieres ser alcalde de Nueva York, te puedes enfrentar a muchas presiones, estamos hablando de la ciudad más grande de Estados Unidos con casi nueve millones de habitantes.
La Ciudad de sombras es más grande que algunos países y el poder es muy goloso, de eso trata el film de hoy, la trama.
La Ciudad de sombras Explicación
En la ciudad de las sombras (New York), nada es lo que parece.
El alcalde Hostetler ha contratado al detective Billy Taggart para vigilar a su esposa.
Billy descubre, que Catheleen (la mujer del alcalde) se ve en secreto con Paul Andrews, el jefe de campaña de su rival político.
Al principio, él piensa que tienen una relación sentimental, pero al entregarle las fotos al alcalde, Paul acaba siendo asesinado.
En ese momento, empieza a darse cuenta de que en realidad todo es un entramado criminal y que Paul y la mujer del alcalde (que no soporta a su marido) están recabando pruebas sobre un caso de corrupción inmobiliaria.

¿Cómo acaba la ciudad de sombras?
Al final, Billy pretende sacar toda la verdad a la luz, pero en un giro inesperado de los acontecimientos, vemos como el alcalde lo chantajea con un video sobre un asesinato cometido por Billy a sangre fría unos años atrás.
Ese asesinato, se supone que es el del violador de la hermana de su ex (por si no lo habías entendido).
Billy no se achanta y decide seguir adelante con la investigación, pese a los problemas que ese video le puede causar.

Por último, vemos como el alcalde es detenido por el inspector Carl Fairbanks que lideraba la investigación y nos damos cuenta de dos cosas.
La primera, es que el inspector Carl (o jefe de policía) se estaba tirando a la esposa del alcalde (se lo dice al detenerlo).
Y lo segundo, es que Billy (Mark Wahlberg) acaba también detenido por el asesinato que se ve en el video.
La trama Crítica
La trama quiere ser algo más que una película de la tele, pero no lo consigue, Mark Wahlberg no destaca especialmente como actor de novela negra, acostumbrado más a películas de acción, en esta le veo desenfocado.
Por otra parte, Russell Crowe y Catherine Zeta-Jones están más en su salsa, se les ve más cómodos en sus personajes y eso se nota.
Respecto al guion, no es malo, pero es inconcluso, es decir, las partes no están bien ligadas.
La historia personal de Billy Taggart (Mark Wahlberg) apenas retuvo mi atención, importa poco y esta como de relleno, encima no sabemos mucho ni de la supuesta adicción al alcohol, ni de cómo sucedieron los hechos de la violación de la hermana de su novia.
Creo que hubiese sido mejor enfocarse solo en la trama principal (nunca mejor dicho), porque todo lo demás solo distrae al espectador.

La ciudad de las sombras no es una mala película, pero no destaca en nada en particular, es una película a medias entre el suspense, la novela negra y el romanticismo barato.
Quieren abarcar mucho pero solo consiguen desdibujar la historia principal que es el único gancho bueno que tienen.
Lo mejor es la trama es la historia de corrupción y la interpretación de Russell Crowe como el alcalde corrupto, que hace una actuación magistral.
Por nuestra parte se lleva un 6 de 10.

La película entretiene y aunque, a veces, se hace un poco aburrida con la vida del protagonista, al final te interesa saber cómo acaba la Ciudad de sombras.
Broken City Soundtrack
La Banda Sonora de la trama no es nada del otro mundo.
Compuesta por Atticus Ross, suelen ser las míticas melodías de películas de suspense y ciudades tórridas.
Yo os dejo con la canción “Cut Rate Dick”.
Y ahora dinos, ¿Qué te pareció la trama de Ciudad de sombras? ¿Entendiste el final?
En los comentarios puedes dejarnos todas tus dudas e impresiones.
No vale verga mucho personajes de mucha monta para un pobre guión en mi opinió despifarro de dinero en algo q no llama la atención y pasa desapercibida un rayón para los principales de la trama
La verdad es, que la trama es confusa porque abre interrogantes sin aprovechar a fondo esas historias y los resuelve de forma deficiente.
Por ejemplo, la historia de Mark Wahlberg en la que se narra y concluye sin profundidad el tema de su adicción, su matrimonio y el homicidio del sospechoso de violación. Todo se entiende, pero debería haberse concentrado en la trama de la corrupción del poder en Nueva York y, sobre todo, queda inconcluso el motivo (explicado superficialmente) de la actitud del hijo del contratista que decide denunciar a su padre.
Es una película de 6 puntos sobre 10.
La trama es bastante mala, yo le colocaría un 3 de 10, película de poco interés, solo son buenos los protagonistas.