La Princesa Mononoke Crítica

La Princesa Mononoke Crítica

La Princesa Mononoke es una de las películas más famosas del Studio Ghibli por su estética salvaje y un argumento cargado de simbología ambientalista.

Antes de nada, decir, que el nombre de la película me parece poco acertado.

Los dibujos se hicieron a mano, por lo que no me puedo imaginar las horas de trabajo que dedicarían para crear las escenas de acción y las escenas de las transformaciones de los Dioses.

La princesa Mononoke se convirtió en un rotundo éxito en Japón, superando incluso, a la oscarizada “Titanic”.

Todas las melodías que suenan en el film son perfectas para cada escena.

Susurros del Corazón Crítica y Explicación

Susurros del Corazón Crítica y Explicación

La película se basa en el manga de Aoi Hiragi, y es una mezcla entre otras dos películas del Estudio Ghibli.

Susurros del corazón habla sobre el primer amor, sobre como crecemos y lo que podemos llegar a hacer para conseguir nuestros sueños.

Susurros del corazón habla sobre el primer amor, sobre como crecemos y lo que podemos llegar a hacer para conseguir nuestros sueños.

Para rematar, tenemos toda la historia del Barón (la estatua del gato).

Lo único malo que le puedo achacar, es que, al que haya visto las películas anteriores de Studio Ghibli, el tema amoroso o de relaciones juveniles le puede resultar un poco cansino.

Pero aquí, hay una traducción de la canción “Country Roads”, del norteamericano John Denver.

Pompoko (1994) Crítica

Pompoko (1994) Crítica

Pompoko es la tercera película del gran Isao Takahata, pero tiene un enfoque distinto a las dos anteriores.

La película se realizó en 1994 y es una crítica al Japón de la época de los 90 (y a medio mundo), donde el “boom” de la construcción lo asolaba todo.

Y bajo esa premisa, se desarrolla la historia, pues los mapaches se convierten en lo que quieran para asustar e incluso asesinar a humanos usando sus técnicas de transformación.

Al margen de ello, he de decir, que esta es una de las mejores películas animadas que haya visto.

Puedo escuchar el mar (Crítica)

Puedo escuchar el mar (Crítica)

Puedo escuchar el mar, fue la primera película no realizada por los dos genios del Studio Ghibli, Isao Takahata y Hayao Miyazaki.

La película no tiene un componente heroico o personal como las anteriores.

La película ha sido muy criticada por no seguir el guion de anteriores trabajos del Studio Ghibli.

Desde mi punto de vista, de manera injusta.

La película, dura más o menos una hora y está bien hecha si sabes ver todo lo que esconde.

Porco Rosso Explicación y Crítica

Crítica Porco Rosso Análisis

Porco Rosso es una de las películas más maduras de Hayao Miyazaki y aunque sigue conservando las dosis de humor habituales, su mensaje es mucho más profundo.

La película tiene un componente claramente antifascista.

Porco Rosso viene del italiano y significa “Cerdo rojo” y lo de rojo tiene doble significado.

Lo primero es saber porque Marco Pagot se convirtió en un cerdo.

Convertir a un cerdo en un héroe no es fácil, pero los del Studio Ghibli saben hacerlo de una forma magistral.

Como todo en este film, nada está puesto por azar, la canción en cuestión está asociada a la Comuna de París de 1871 contra el Gobierno.

“Si Gina ganó o no su apuesta, es nuestro secreto”.