Lluvia negra (Crítica)
«A veces, solo tienes que ir a por ello».
Nick Conklin (Michael Douglas)
«Lluvia negra» no es nada del otro mundo, es la típica película que se realizaba en los 80 y 90 y que se enfocaba en el crimen organizado.
En este caso, la mafia japonesa, conocida como los Yakuza.
Crítica Lluvia Negra
El film es un intento de thriller policíaco, que queda muy desdibujado porque lo que importa es la acción y no el misterio del caso y como resolverlo.
Tampoco es muy emocionante lo que van a buscar, dos placas para poder copiar dolares, es cierto que si las tienes puedes hacerte inmensamente rico falsificandolos, pero no es algo por lo que el espectador vaya a mostrar mucho interés.
Al final, se basa más en una película de acción y tiroteos que en otra cosa.

Por otra parte, «Lluvia Negra» no esta mal como película para pasar el rato, es entretenida y tiene una buena banda sonora compuesta por Hans Zimmer.
Si dejamos de lado la acción, que es lo que más se busca en este tipo de cine, ponerse en la piel de Nick y ver que han matado a tu amigo debe ser traumático (aunque la verdad no se nota), es como una cabezonería entre resolver el caso y vengar a tu amigo.
Respecto al final, puedo decir que no esta mal.
Final Black Rain Film
Nick decide arrestar al Yakuza y no consumar su venganza sangrienta y acaba con un «happy ending» ayudando a su compañero japones Masahiro Matsumoto con aquello que andaba buscando, las placas para hacer dinero.
De ahí que le diga:
«Si tienes las dos planchas y buenos contactos se acabaron todos tus problemas, ¿Quién iba a enterarse?»
Por si te interesa, la canción que suena al final es «I’ll be holding on» («Estaré aguantando») de Gregg Allman.
Nota
Pese a no ser una de las grandes producciones de Scott, la película no esta mal, es entretenida y debido a la acción no se hace pesada, cierto es, que necesita mejores actuaciones y un guion más pulido, pero bueno, es pasable, por lo que le damos un 7/10.

Antes de terminar, me gustaría comentar que el actor que hacía del Yakuza fugado (Sato), murió a causa de un cáncer de vejiga el 9 de noviembre de 1989, un mes antes de que se estrenará el film.
Se llamaba Yūsaku Matsuda y no dijo nada porque quería rodar el film y según comento: «Así voy a vivir para siempre».
Por lo que quería recordar su trabajo en estas últimas líneas.
Y ahora danos tu opinión sobre el film, ¿Qué te pareció lluvia negra? ¿Te parece justa la nota que le hemos dado?
Déjanos tus impresiones en los comentarios.
La película en sí me gustó, me entretuvo durante parte del film la buena acción y algunos momentos de tensión, por lo que le doy un 8,5 de 10.