El último duelo Crítica y Explicación final

El ultimo duelo Crítica y Explicación final

No le han ido muy bien las cosas a Ridley Scott con su última película, que, pese a contar algo relevante para la sociedad actual como puede ser la violación en el siglo XIV, la película tiene muchos claro oscuros de los que hablaremos más adelante.

Se cuenta, que Jean de Carrouges (un caballero al servicio del Conde de Normandía), acusó a un escudero llamado Jacques Le Gris de haber violado a su esposa.

¿Quién ganó el último duelo?

Ya te dejo a ti creer cuál de las dos versiones es la correcta.

Cuando un director rueda una película de esta manera lo hace por dos razones, o bien para contar historias distintas que luego se entrelazan (que no es el caso) o porque la versión de los tres es muy distinta (cosa que tampoco pasa).

Invictus resumen y reflexión final

Invictus resumen y reflexión final

La película “Invictus” (Invencible) viene del nombre del poema escrito por William Ernest Henley en 1888 y que el presidente Mandela le regaló al capitán sud-africano François Pienaar.

Como es una película biográfica, vamos a adentrarnos en la historia de aquellos años.

Al margen de la victoria del equipo sud-africano, la reflexión de Invictus no es la de nunca rendirse, sino la de ser tú mismo y estar alineado con unos valores personales que te permitan mantenerte en los momentos de dificultad.

El puente de los espías Crítica resumen

El puente de los espías Crítica resumen

El puente de los espías es de esas películas a las que Spielberg no nos tiene tan acostumbrados por su faceta más realista y sería y que en cierta manera nos recuerda a “La lista de Schindler”.

Nos encontramos en 1957, en plena guerra fría, cuando un espía soviético llamado Abel es capturado por la CIA en suelo americano.

Como toda película, los hechos no son verídicos al 100%, pero en este caso mucho de lo que se cuenta ocurrió de verdad.

Sobre la película, que decir, el puente de los espías es de esos films que te atrapan porque la historia es interesante y porque Spielberg sabe cómo endulzar los momentos creando personajes memorables.

Insidious 5 Crítica y Explicación

Insidious 5 Crítica y Explicación

Para el que no se acuerde, al final de la segunda parte, Josh y Dalton (padre e hijo) acordaron borrar de su memoria lo sucedido y renunciar a sus poderes de comunicarse con el más allá, aunque sus vidas no fueron a mejor.

Desde entonces, la vida de Josh ha sido bastante mala, distanciándose mucho de su familia.

La verdad es que tenía ganas de ver Insidious: La puerta roja porque las últimas películas de la saga me decepcionaron bastante.

Me ha gustado que los padres estuviesen divorciados y que sus vidas se rompieran después de lo sucedido, hace que la película sea más real y no sé dulcifique la vida idílica de la mayoría de las películas.

Recomiendo volver a ver la 1 y la 2 por si se os ha olvidado el argumento, aunque en Pasión por el Cine lo explicamos más abajo.

Oppenheimer Crítica y Explicación

Oppenheimer Crítica y Explicación

La última película de Christopher Nolan vuelve a estrenarse en verano, una fecha rara para este tipo de películas (que suelen estrenarse a finales de año) dando a entender, que Nolan hace películas para un tipo de público muy concreto, nosotros, los cinéfilos.

Espero no haberos aburrido, pero me parecía interesante matizar todo lo ocurrido en la vida de Robert Oppenheimer para entendieseis el contexto y explicar mejor que fue lo que realmente ocurrió.

Christopher Nolan consigue narrar la vida de un científico de manera magistral y hacerla interesante para el espectador, lo que más me ha sorprendido, es el giro de los acontecimientos para convertirla en una película de thriller político, algo que no me esperaba.

Sobre los efectos especiales, mucho se ha hablado de la bomba atómica creada por Nolan para esta ocasión, sin la ayuda del CGI (ordenadores), Nolan ha creado un espectáculo visual único para la ocasión.

El papel del actor irlandés es perfecto, interpretando a un Oppenheimer valiente y a la vez cobarde a lo largo de su vida.

Ya he terminado de verla y estoy pensando en cuál será la nueva genialidad que Nolan nos aguardará para los próximos años.