Jurassic World 3 Crítica Dominion

Jurassic World 3 Crítica Dominion

Por fin tenemos la última de Jurassic World saga para terminar la segunda trilogía y, aunque mejora la anterior, sigue faltándole ese toque mágico que tenían las del Parque Jurásico por mucho que hayan traído de nuevo a los actores Sam Neil y Laura Dern.

El malo principal, que, por cierto, se parece a Steve Jobs, no infunde el suficiente respeto como para tenerlo en cuenta, sin duda, el peor malvado de toda la saga Jurassic World.

Y que la película dure casi 3 horas me parece excesivo, eso sí, no me aburrió en ningún momento pues la película no deja descanso, es acción y adrenalina pura.

La Purga 4 Crítica a la primera purga

La Purga 4 Crítica a la primera purga

La Purga 4 (2018) es de las películas más interesantes de la saga la purga porque nos cuenta como se inició todo esto.

El nuevo Gobierno americano, que se hacen llamar a ellos mismos como “Los nuevos padres fundadores”, han ideado un experimento social que consiste en eliminar a la justicia y la ley durante 12 horas.

12 horas para sobrevivir: El inicio se me ha vuelto más aburrida que las anteriores, precisamente, por ser la primera purga y, por lo tanto, la menos radical de todas.

Hannibal, el origen del mal Crítica resumen

Hannibal, el origen del mal Crítica resumen

Vamos con la última sobre la Saga Hannibal Lecter películas, este libro, nos devuelve al origen de cómo se formó el pequeño Hannibal, la persona que después se convertiría en un brutal asesino.

En ese momento, le corta las dos mejillas y se las come, siendo su primer acto de canibalismo.

En el libro se habla mucho de la vida de Hannibal Lecter de pequeño, de cómo son sus padres, su educación y su vida en la cabaña, en la película, está parte pasa muy desapercibida, y el espectador no llega a empatizar realmente con Hannibal.

La actuación de Gaspard Ulliel es espectacular, no tiene nada que envidarle a Anthony Hopkins.

Lamentablemente, el actor francés murió en el año 2022 tras sufrir un accidente esquiando en los Alpes franceses, tenía tan solo 37 años.

In time Crítica y Explicación

In time Crítica y Explicación

In time (El precio del mañana) es una película que te encanta o la odias, a mí me gusto bastante el concepto del film, pero la verdad es que flojea en varios aspectos, vamos a ello.

Nos vamos al año 2161, al parecer, el ser humano ha sido capaz de eliminar a la muerte, a partir de los 25 años, dejamos de envejecer, podemos morir, sí, pero solo si nos atacan o sufrimos un accidente.

Raymond León, un guardián del tiempo muy perspicaz, los busca e intenta capturarlos, pero cuando casi los tiene capturados se da cuenta, de que su tiempo se acaba y muere.

Es una analogía, al final, tenemos que trabajar para conseguir dinero y una vida mejor, no importa que no sea tiempo de vida, si dejas de trabajar, acabarás muriendo o viviendo muy mal.

Sobre el reparto, muchos han criticado la inclusión del cantante Justin Timberlake, yo no veo que lo haga tan mal la verdad.

Mothman: La última profecía Crítica final

Mothman: La última profecía Crítica final

Ayer vi por la tele una peli un tanto rara, la última profecía de Richard Gere, no era rara porque fuese sobre sucesos paranormales, sino porque se me hacía extraño ver a Richard Gere en una película de miedo.

John Klein (Richard Gere) es un periodista afincado en Washington cuando su esposa muere en un accidente de coche.

Al investigar, John se percata de que el hombre polilla está detrás de todo ellos, es como una criatura que predice que algo malo va a pasar.

La premisa inicial es interesante y como thriller no está mal, pero ver a Richard Gere como un loco de aquí para allá no me resulta muy entretenido.

Al final, se ve una grabación muy forzada intentando una relación de amor entre la policía (Laura Linney) y el propio John que no funciona.