El francotirador Crítica basada en hechos reales

El francotirador Crítica basada en hechos reales

Volvemos con otra película patriótica al más puro estilo Clint Eastwood con el francotirador, un film basado en hechos reales y del que luego hablaremos.

La película está muy bien porque te narra tanto la vida como soldado como la vida personal del protagonista.

Lo que se cuenta en el film sobre Chris Kyle es real (eliminando nombres y misiones).

Eddie sufría de estrés post-traumático y tenía brotes psicóticos, pero un jurado popular le condenó a cadena perpetua.

La actuación de Bradley Cooper es muy buena, de hecho, diría que es de las mejores que ha hecho y eso que no soy muy fan del actor americano.

La Purga 3 Crítica resumen

La Purga 3 Crítica resumen

Vuelve La Purga películas, pero, esta vez, más adelantada en el tiempo, nos vamos al año 2040, donde después de mucho tiempo, hay una alternativa política para acabar con ella.

Curiosamente, los padres fundadores y líderes de la nación deciden eliminar la inmunidad de la que gozan los políticos de alto rango para así enviar un escuadrón de la muerte a por la Senadora Roan.

Anarchy: La noche de las bestias me ha parecido más un thriller que una peli de terror, pero eso no la hace una mala película.

Otra cosa que me chirría son algunos de los personajes que aparecen, llenos de lucecitas y formas extrañas, como si la purga convirtiera a la gente en retrasados mentales.

Me gusta el ritmo del film y, sobre todo, que por fin tenga una banda sonora que de emoción a las escenas porque en las anteriores era inexistente.

Hannibal (2001) Crítica y Explicación

Hannibal (2001) Crítica y Explicación

Hannibal es el primer libro que nos mete dentro de la mente del maquiavélico asesino.

El Dr. Fell (Hannibal) es feliz, por primera vez en años, tiene acceso a todo el arte que su mente pueda imaginar; manuscritos antiguos, libros legendarios, obras de arte por doquier para admirarlas durante horas y horas junto a un clavicordio al que le encanta tocar.

Entre todo este cacao, volverá nuestra agente favorita del FBI, Clarice Starling, que ha recibido varias cartas de Hannibal al ser defenestrada en el FBI.

La obsesión de Verger, es ver como sus cerdos se comen a Hannibal Lecter poco a poco, manteniéndolo vivo para torturarlo lo máximo posible hasta que no quede nada de él.

El final de la película y el libro son algo distintos, pues no se incluye a la hermana de Mason, Margot, que tiene un papel importante en la novela.

Personalmente, me gusta más el final de la película que el del libro, se me hace difícil imaginar, que Clarice acabe enamorándose de Lecter como ocurre en el libro de Thomas Harris.

Tanto el libro como la película merecen ser leídos y vistos.

Respecto a la historia, me ha gustado mucho todo el recorrido por Italia, como es capaz de engañar a todos y llegar a hacerse con unos de los cargos más importantes de Florencia.

Entrando más en el film, me ha sorprendido, que Ridley Scott dirigiese esta película, aunque sabiendo que es un maestro del suspense (Alien) no me ha parecido descabellado su incorporación.

Avatar 1 resumen Crítica

Avatar 1 resumen Crítica

Ya ha llegado a los cines la esperada gran Avatar y James Cameron ha vuelto a reventar todos los récords de recaudación y visitas.

Nos encontramos en el año 2154 y los humanos hemos descubierto un planeta habitable llamado Pandora.

Durante 3 meses, Jake aprenderá de la cultura Omaticaya así como su lengua y sus costumbres y acaba por enamorarse de Neytiri.

Jake consigue unir a todos los clanes para defender a los Nav’vi y le pide ayuda a Eywa (la deidad Na’vi) para que les ayude a defender Pandora.

Las expectativas estaban muy altas después de todo el revuelo que se ha montado con la última película de James Cameron.

Avatar 1 tiene muchas cosas buenas, el argumento es muy novedoso (al estilo Terminator) y la manera que ha tenido Cameron de imaginarse a los Na’vi me parece grandioso.

Como cosas negativas, diré que el protagonista principal, el actor Sam Worthington no me trasmite esa chulería que creo que le falta al personaje.

Mystic River Resumen final y Crítica

Mystic River Resumen final y Crítica

Mystic River, esa película que encumbró a Clint Eastwood como uno de los mejores directores de todos los tiempos y que tuvo poco reconocimiento por parte de Hollywood.

Jimmy Markum, Sean Devine y Dave Boyle juegan a hockey en su barrio de Boston, estamos en la década de los 70 y un coche se les acerca con dos hombres.

25 años más tarde los tres amigos viven vidas separadas.

Río Mystic es de esos thrillers de los que ya no quedan, que vinieron precedidos de esos buenos años 90 y 2000.

Sobre Sean Penn, decir que daba un miedo atroz, su carácter tan marcado traspasaba la pantalla y hace que le tengas miedo de verdad.

Y Tim Robbins, hace un papel soberbio como alguien que está traumatizado por lo que le pasó y le vienen los traumas una vez de adulto, tiene unos cambios de cara y de registro espectaculares.