El diablo viste de Prada Crítica

El diablo viste de Prada Crítica

El argumento de la peli es bastante simplón.

Andrea Sachs (Andy para los amigos) es una periodista que busca trabajo en la jungla de Nueva York.

El film sigue el guion de las películas de aquella época, donde una chica persigue su sueño en Nueva York, acaba en otro trabajo que no le correspondía, ese trabajo le acaba gustando, pero acaba por destrozar sus relaciones familiares y amorosas.

Creedme, hay muchas pelis así de la época de los 2000.

Sobre el reparto, la que más destaca es Meryl Streep, muy a lo Cruella de Vil, con ese toque de malicia e impertinencia que es perfecto para su personaje, lo único que lamento, es que no se profundice más en ella porque creo que es la verdadera protagonista de la historia.

Parásitos Crítica resumen

Parásitos Crítica resumen

Hoy me he animado a ver “Parásitos”, la gran sorpresa de los Oscar del 2020, la verdad, es que no estoy acostumbrado a ver películas coreanas, pero he de reconocer que me ha sorprendido.

Lo más importante del film es el mensaje que nos deja, parásitos nos hace hincapié en que existen dos mundos, el de los ricos y el de los pobres.

En el mundo de los ricos solo importan ellos y sus familias, es decir, si eres pobre no importas, tienes que hacer lo que te digan por dinero y si te pasa algo eres rápidamente sustituido.

Para mí, lo mejor del metraje es el principio, en como la familia Kim es capaz de engañar a la otra para acabar trabajando para ellos al completo.

Por otro lado, aunque me gusta el giro de guion, todo el momento del búnker y de la ama de llaves que busca venganza se me hace un tanto tedioso y estrafalario.

CODA Crítica a los sonidos del silencio

CODA Crítica a los sonidos del silencio

Recién acabo de ver “CODA” la flamante ganadora de los Oscar 2022 y es una muestra de cómo el cine se va al carajo.

Parece que ahora prima más una película sentimentaloide y que quiere visualizar una discapacidad que el guion o los recursos empleados en un film.

Dicho esto, la película no da para mucho más, no tiene emoción y tampoco acabo notando mucha confrontación dentro de la misma familia.

Es la típica película que ves una vez, la disfrutas y ya está, no entiendo tanta nominación y premios la verdad.

El menú Crítica y Explicación

El menú explicación película

El menú es de esas películas en las que no sabes con lo que te vas a encontrar hasta que empiezas a verla.

Su mordaz crítica por la cocina de autor y en el circo en lo que se han convertido los grandes restaurantes en los últimos tiempos la hace una película digna de ver, aunque con sus fallos.

Cuando los comensales se dan cuenta de que están secuestrados y de que van a morir, empieza una lucha psicológica por la supervivencia.

La película el menú me ha gustado porque no sabía de qué iba la película cuando entré en la sala de cine (ni siquiera vi el tráiler) por lo que ver los giros de guion tan inesperados que contiene la peli me ha impactado bastante porque no me los esperaba, eso, y que consigue atraparte de principio a fin viendo cual va a ser el siguiente plato en servirse.

El Planeta de los simios (1968) Crítica y Explicación

El Planeta de los simios (1968) Crítica y Explicación

El planeta de los simios fue una de las películas más disruptivas de la época no solo por la calidad de sus efectos especiales y sus vestimentas, sino también por sus componentes filosóficos.

Una de las cosas que más destaca el Planeta de los simios es su vestuario y maquillaje, el realismo de los monos humanizados es increíble, estamos hablando de una película que se hizo en 1968.

Para ser una película de los 60, de manera subversiva, ya nos habla del cambio climático y el daño de las guerras, no sé si lo hace de manera consciente, pero es una buena película para reflexionar sobre cómo somos y como tratamos al prójimo.

Por último, el componente científico del film también es reseñable, es cierto, que apenas se explica nada, pero que en una película de los 60 se hable de la teoría de la relatividad y el tiempo me parece interesante.

He vuelto, estoy en mi casa otra vez, durante todo este tiempo, no me he dado cuenta de que estaba en ella, por fin lo conseguí, ¡Maniáticos! ¡Lo habéis destruido!, ¡Yo os maldigo a todos!, ¡maldigo a las guerras!, ¡Os maldigo!