El mundo de la música y el cine tiene malas noticias, el compositor griego “Vangelis” falleció el martes 17 de mayo del 2022 en París (Francia) a la edad de 79 años, en un hospital de la capital francesa.
Los motivos de su muerte se desconocen, pero en honor a su nombre, hemos querido repasar un poco su carrera artística.

El verdadero nombre de Vangelis era Evángelos, nació en un pequeño pueblo griego llamado Agria y siempre estuvo muy ligado al mundo musical en distintas facetas y bandas de música.
Durante los 70, empezó a componer para películas y sacó algún disco como solista, en películas como Sex Power (1970), Amore (1974), Ignacio (1977), todas eran películas independientes.
Su música empezó a hacerse famosa por su tono futurista usando el sintetizador y combinándola con música clásica y de jazz, del que era un gran apasionado.
Muchas televisiones y radios usaban sus canciones para los informativos y por raro que parezca, funcionaba.
En una época, donde todo lo electrónico estaba en auge.
Su gran éxito, llegaría con “Carros de Fuego” (1981), que se llevaría el premio a “Mejor Banda Sonora” en los Premios Oscar del 82 y que fue utilizada hasta la saciedad en los Juegos Olímpicos del 84 en Los Ángeles.
Poco después, realizó la banda sonora de “Blade Runner” (1982) con Ridley Scott, pero ambos acabaron muy mal (sin saber por qué), aunque años más tarde se reconciliaron y Vangelis volvió con el director británico para la BSO de “La conquista del paraíso” (1992).
Otros trabajos notables, fueron su disco “El Greco” (1998) o la película “Alejandro Magno” (2004) de Oliver Stone, incluso compuso el himno oficial de la Copa del Mundo en 2002 celebrada en Japón y Corea.
Desde pasión por el cine, despedimos a Evángelos (Vangelis) como le hubiese gustado, con su música, nos deja el gran compositor futurista.