El hombre de las sombras Crítica final

El hombre de las sombras (Crítica y explicación final)

«El sistema está roto, no funciona. No hay a dónde acudir, no hay apoyo. Lo he visto en todo el mundo, es más fácil rendirse. No soy mejor que usted, Sra. Johnson, acabo de ver más. No se trata de ser una buena o mala persona, se trata de cómo te las arreglas. Somos tan limitados. Pero los ojos de cada niño están llenos de potencial y esperanza, y necesitamos abrazar y nutrir ese potencial. Pero no lo hacemos, seguimos cometiendo los mismos errores y seguimos permitiendo que los niños crezcan destrozados y perdidos, como sus padres». – Julia Denning (Jessica Biel)

Título original: El hombre de las sombras – The tall man
Año: 2012
País: Canadá y Francia
Director: Pascal Laugier
Música: Todd Bryanton
Reparto: Jessica Biel, Jodelle Ferland, William B. Davis, Stephen McHattie y Janet Wright.
Género: Terror, suspense y misterio.
Sinopsis: En el pequeño pueblo de Cold Rock están empezando a desaparecer lo niños de la localidad.
Cuando el hijo de Julie es secuestrado, esta empieza a investigar la leyenda del hombre que emerge de las sombras (el hombre alto).

Antes de ver esta película, me esperaba que sería una más de terror sin argumento y con mucha muerte y sangre, pero ha sido todo lo contrario.

Es cierto, que la primera mitad de metraje está designada al cine de terror psicológico puro y duro, pero de ahí en adelante nos adentramos en un melodrama más ambientado al thriller que no me esperaba.

El hombre de las sombras Crítica

Las actuaciones están bastante bien, especialmente Jessica Biel que interpreta muy bien el papel de madre preocupada y luchadora, se le nota muy metida en el papel.

En cuanto al argumento, está bien elaborado, de eso no hay duda, la película te atrapa desde el principio y te intriga por saber cómo acabará.

Al fin y al cabo, tiene un guion bastante predecible en este tipo de películas.

Nueva familia se muda a pueblecito pequeño (en este caso la madre y su hijo), aparecen noticias de misteriosas desapariciones de niños, su propio retoño es secuestrado y cuando empieza a buscarlo, la actitud de los pueblerinos es muy extraña.

Alguien me explica el hombre de las sombras
¿Hay alguien ahí?

La banda sonora es aceptable, solo existe en una o dos escenas, pero no es lo suficientemente buena como para ponerla aquí.

En resumen, el hombre de las sombras es una película recomendable para verla al menos una vez.

Es por lo que le damos un 6/10.

Nota película 6/10
Está bien

Un detalle de la película (o gazapo apoteósico), es cuando la protagonista está en la comisaria sentada con una parte de la cara hinchada y pasan 2 minutos hablando y de repente ya tiene la cara normal, un poco roja pero la hinchazón se fue a otra parte como por arte de magia, un trabajo de edición y maquillaje lamentable.

The Tall Man Explicación final

He de decir, que el final me ha sorprendido porque me esperaba algo más anormal en este tipo de películas, pero me ha gustado.

¿Cómo termina el hombre de las sombras?

Nosotros, pensamos que la madre (Julie) los ha matado, pero luego descubrimos la macabra verdad.

Y es que el hombre alto los secuestra para darle los niños a gente rica o con más poder adquisitivo.

El final con la voz en off de la niña preguntándose:

«Cada mañana me despierto pensando en abandonar y volver corriendo a casa. Pero me recuerdo a mí misma que quería esta vida, la quería, la hice posible. Supongo que es mejor, ¿verdad?, ¿Verdad, ¿Verdad?»

Es la cuestión más importante de la película.

¿Cómo acaba el hombre de las sombras?
Un final que da que pensar.

¿De verdad tienen derecho unos burgueses a secuestrar a los niños que viven en lugares donde no tienen ningún futuro para llevarlos a otros más ricos?

Es un final abierto donde cada uno saca sus propias conclusiones.

En los comentarios puedes dejarnos tu opinión al respecto.

4.5/5 - (10 votos)

Deja un comentario