A todo gas 5 (Crítica) Rápidos y Furiosos 5

A todo gas 5 (Crítica) Rápidos y Furiosos 5

Vuelve Fast and Furious con una nueva entrega, esta película reúne a los participantes de las anteriores y va más de diseñar un robo que de ver quién es el más rápido del barrio.

Para ello, Dom y Brian llaman a varios de sus compinches para planificar el robo, pero entremedias, se entrometerá el Agente Luke Hobbs (Dwayne Johnson), un experimentado agente del FBI.

A todo gas 5 fue la culminación de un cambio de rumbo en la saga que ya se venía gestando desde la cuarta parte.

Fast & Furious 5 tiene cosas buenas, como que se profundiza en la relación en Dom y Brian, cuando este le cuenta lo unido que estaba con su padre y lo mucho que quiere a su hermana.

Sobre aspectos negativos, la película se me ha hecho muy larga, dura más de dos horas y para una película de este tipo es demasiado.

Fast and Furious 5 tiene bastantes canciones buenas compuestas por Brian Tyler, pero las mejores son las cantadas en portugués y español, por ello os dejó con la canción final “Danza Kuduro” de Don Omar con Lucenzo.

A todo gas 4 (Crítica) Rápidos y Furiosos 4

A todo gas 4 (Crítica) Rápidos y Furiosos 4

A partir de A todo gas 4 es cuando la Saga Fast and Furious empezó a perder valor, las películas iban menos sobre coches y carreras, y todo era más “politiqueo y acción”.

Sobre esta cuarta entrega, veo bien la vuelta de Toretto (Vin Diesel), pero, sinceramente, no me gusta su rol en la película.

Hasta aquí todo bien, pero el resto de la película no me ha gustado tanto.

Pero toda la persecución en México la veo un poco aburrida y surrealista, para acabar con un Dom detenido y condenado a 25 años de prisión (aunque finalmente sus compañeros le salven).

A todo gas 3 (Crítica) Rápido y furioso 3: Reto Tokio

A todo gas 3 (Crítica) Rápido y furioso 3: Reto Tokio

A todo gas 3 rompió todos los esquemas en el 2006 hasta llevarnos a Japón, en un spin-off totalmente nuevo y con un elenco diferente.

A todo gas 3 (Rápido y furioso 3) es una especie de spin-off que ocurre muchos años después, al inicio de Fast & Furious 7.

Lamentablemente, Han muere, aunque de eso hablaremos más adelante.

He de reconocer, que al principio de la película, me costó imaginarme fast and furious 3 sin Paul Walker, ni Vin Diesel, pero poco a poco la película te va ganando.

Por último, la historia de amor entre Neela y Sean quizás resulte un poco predictiva, pero esconde más de lo que aparenta.

A principios del siglo XXI Japón estaba bastante de moda (más que ahora), sus animes, su música y su cultura nos llegaban más que nunca gracias a internet.

A todo gas 6 (Crítica) Rápidos y furiosos 6

Fast and Furious 6 (Crítica) Rápidos y furiosos 6

Otra vez más, nos volvemos a encontrar a Dominic Toretto y su equipo dando leña, pero esta vez, entre Londres y Tenerife.

Dom, Elena, Brian, Mia y su hijo Jack O’Conner viven plácidamente en Tenerife (Islas Canarias – España), cuando el agente Luke Hobbs descubre que Letty (la antigua pareja de Dom) está viva.

Cada película de rápido y furioso, va subiendo de nivel, por lo tanto, las escenas de acción son cada vez más alucinantes y menos creíbles.

Pero dejando de lado lo inverosímil, la película es realmente amena y entretenida.

A todo gas 6 tiene algunas cosas positivas, como la relación entre Letty y Toretto.

En mi opinión, a mi estas películas me encantan y no me importa que hagan cuarenta partes porque asistiría siempre a verlas, pero pienso, que no creo que cierren mejor la saga que con el final de esta sexta parte.

A todo gas 2 (Crítica) Más rápido, más furioso

A todo gas 2 (Crítica) Más rápido, más furioso

Esta segunda parte, aunque no cuenta con todos los personajes principales, no defrauda.

El peso de la película lo sostiene «Paul Walker» y como acompañante esta vez tendrá a un viejo amigo de Brian, «Roman Pierce», el cual es interpretado por el musculado «Tyrese Gibson».

También cuenta con la espléndida «Eva Mendes», la cual es imposible no enamorarse de ella.

Para mi la mejor escena de 2 Fast 2 Furious es cuando escapan de la policía confundiendo los con un montón de autos, es una escena brutal.

Esta vez, en vez de la soundtrack, quiero dejaros con un preludio (incluido en el DVD original) que nos dice que paso con Brian al finalizar la primera de A todo gas 1.